El sistema sanitario público en España y la atención primaria tienen una relación que se ha visto mermada en los últimos años, en los que variables como: carga asistencial, tiempo de consulta, falta de recursos, aumento de la demanda; han ido tornándose “en contra” del médico de familia, que ve como cada vez más todo depende de su vocación para poder mantener en pie la base del sistema público: la atención primaria.
Si eres médico de familia formado en España y estás valorando dar un giro a tu carrera profesional, esta sección es para ti. Aquí encontrarás una guía honesta, clara y práctica basada en mi propia experiencia: desde los motivos que me llevaron a hacer las maletas hasta los pasos concretos que seguí para empezar a trabajar como médico en Irlanda. En España nos formamos con una visión integral del paciente y con competencias clínicas muy sólidas, pero a veces sentimos que el sistema no nos permite crecer como nos gustaría y que no valora toda esa formación que tenemos. Irlanda puede ser una oportunidad para redescubrir la medicina de familia en otro contexto, con mayor autonomía, diversidad de opciones laborales y una nueva forma de organizar tu vida profesional.
Te explico cómo fue mi camino: desde la colegiación, la búsqueda de empleo, la vivienda, hasta aspectos tan prácticos como registrar el coche o entender cómo funciona el sistema de salud irlandés. Mi objetivo es que tengas toda la información que a mí me costó meses reunir, para que tu proceso sea mucho más fácil.
Si sois varios los que me escribís pidiendo más información, podemos organizar una videollamada grupal y poner todas las dudas en común y resolverlas.
¿Empezamos?