Colegiación:
Como os decía, el proceso de colegiación es bastante lento, pudiendo llegar a durar 3-4 meses. Por lo que, si tienes previsto empezar a trabajar pronto, te aconsejo que lo hagas cuanto antes.
Para colegiaros, deberéis mandar por correo POSTAL la documentación explicada anteriormente (compulsada y posteriormente traducida). Deberéis haber hecho el registro previo en la web. Yo mandé copias de las originales, totalmente válido.
La dirección postal:
Medical Council
Upper Ground Floor and 5th Floor
Block 9 (Europa House)
Harcourt Centre
Harcourt Street
Dublin 2
D02 WR20
Tipos de colegiación:
En Irlanda, para los médicos de familia (General Practice, GP) existen dos tipos de colegiación: general y especializada. Sería el correspondiente a médico sin MIR en España y médico especialista vía MIR. Elegid acorde a vuestra formación. Si tenéis la especialidad os recomiendo que lo hagáis por esa vía, en este apartado os explico por qué.
Los precios de colegiación varían, ambos son cuotas anuales:
- 400 euros para GP
600 euros para GP specialist
Renovación de la colegiación:
¿Qué es la renovación?
Todos los años, los médicos registrados deben renovar su Annual Retention (renovación anual de registro) para poder seguir ejerciendo legalmente en Irlanda. Si no lo hacen antes de la fecha límite (1 de julio), el médico es dado de baja del registro y no puede trabajar.
¿Cómo se hace?
Haber completado el Professional Competence Scheme (PCS)
Recibes un email del IMC con el aviso de renovación.
Accedes al portal online del IMC: https://www.medicalcouncil.ie
Revisas y confirmas tu información personal y profesional.
Pagas la tasa anual: unos 605 para la Specialist y unos 400 para la General
- Descargas el certificado de renovación, que algunas empresas o aseguradoras pueden pedirte.
Os dejo un video explicándoos paso a paso cómo hacerlo
¿Qué es el Professional Competence Scheme (PCS)?
Es el sistema que garantiza que los médicos en Irlanda se mantienen actualizados y formados.
¿Quién lo exige?
El IMC exige que todos los médicos en ejercicio estén inscritos en un PCS apropiado a su especialidad, que en el caso de los médicos de familia es ofrecido por el Irish College of General Practitioners (ICGP).
Deberéis inscribiros en la web y pagar la tasa correspondiente anual: unos 240€

Cambios importantes desde mayo de 2025 (Nuevo Marco PCS)
Requisitos anuales mínimos (PCS)
Tipo de Actividad | Requisitos anuales |
Plan de Desarrollo Profesional (PDP) | 1 plan al año |
Revisión de la práctica (audit/QI) | 1 actividad al año |
Aprendizaje basado en el trabajo (WBLA) | ≥ 20 horas |
Educación acreditada externa (External CPD) | ≥ 20 horas |
¿Qué significa cada categoría?
- Plan de Desarrollo Profesional (PDP)
- Documento donde el médico define sus objetivos formativos para el año.
- Puede incluir cursos, habilidades clínicas, liderazgo, etc.
- Debe subirse en el ePortfolio (plataforma del ICGP).
2. Revisión de la práctica (Audit / Quality Improvement)
- Puede ser una auditoría clínica, una mejora de calidad, o una evaluación sistemática de tu práctica.
- con la intención de demostrar posibles mejoras aplicables a la consulta, ejemplos:
- Importancia de una buena exploración clínica para el diagnóstico diferencial de ITU, litiasis renal, pielonefritis.
- Uso de criterios Centor para la antibioterapia en amigdalitis.
Normalmente todas las clínicas donde trabajéis os facilitarán los datos de los pacientes que hayáis visto, usando las variables que les pidáis como criterio de búsqueda y filtrado: diagnóstico, tratamiento pautado, palabras clave en la historia clínica…
Ejemplo: auditar cuántos antibióticos prescribes en ITUs y si se siguen las guías NICE.
3. Work-Based Learning Activities (WBLA)
- Actividades realizadas en el entorno clínico, como:
- Reuniones de casos clínicos.
- Supervisión de estudiantes.
- Consultas compartidas o discusiones con colegas.
4. External CPD (Educación acreditada)
Cursos, congresos, webinars, etc., acreditados por una entidad oficial.
Puede ser en línea o presencial. Los créditos se pueden conseguir con webinars, atendiendo a congresos, charlas, cursos… Cada uno elige como conseguirlos según propios intereses de formación y profesionales. Mi consejo: registrarse en MedCafe y conseguir aquí los créditos. Aunque pueda parecer mucho, hay un pequeño truco (que no voy a contar aquí). Preguntadme y os cuento sin problemas.
¿Cómo se registran estas actividades?
• Todo debe subirse a la plataforma del PCS (ePortfolio).
• Puedes incluir descripciones, certificados, horas realizadas, etc.
Consejos prácticos
- Guarda todos los certificados y evidencias.
- Anota tus actividades CPD en cuanto las hagas, así no las olvidarás.
- Si no sabes cómo empezar tu primera auditoría o PDP, el ICGP ofrece plantillas.
Evento | Fecha límite |
Comienzo del año | 1 de mayo |
Fin del año PCS | 30 de abril |
Renovación anual en el IMC | 1 de julio |
Inscripción al PCS | Dentro de los 60 días desde el 1 de mayo |
Por último, dos pequeños trucos/consejos:
- Aunque tengáis la opción de subir los documentos online en la web del IMC, no es válido. Mandadlo por correo postal
- Como os he dicho, suele tardar bastante el proceso al ser un solo colegio de médicos para todo el país. Si veis que se demora más de la cuenta (pongamos 2 meses sin noticias), probad a llamar por teléfono, una y otra vez hasta que os toque alguien amable y atento, contadle vuestra situación, que tenéis ya una oferta laboral y que sólo te hace falta la colegiación. A veces funciona y te tramitan los papeles esa misma semana.