Este apartado es bastante complicado, ya que si profundizamos en algunos puntos da para bastantes consejos. Voy a intentar resumir y explicar de forma sencilla todo para que os podáis orientar y entender el panorama, y en caso de querer profundizar ya sabéis, podéis escribirme y preguntarme todas las dudas que os surjan.
En España ya sabemos que la mayoría va por contrato por cuenta ajena, trabajas para alguien, te ingresan tu nómina a final de mes. Puedes tener una SL y facturar por SL y luego sacar tu nómina, con la correspondiente cuota de autónomo e impuestos secundarios a este tipo de gestión con SL.
En Irlanda, lo principal a remarcar es que no tenemos por qué tener un contrato, sino trabajar facturando como autónomos emitiendo facturas con los precios establecidos (normalmente por la propia clínica) o negociados previamente, tipo acuerdos mercantiles. Esto tiene la ventaja de poder moverte libremente, sin ataduras de días de trabajo con X clínica, organizando tus propios días de vacaciones o de formación, eso sí, no pagadas, y sin derecho a baja. Si te pones malo y no puedes trabajar, día que no cobras.
También puedes tener un contrato, y tener esos derechos de vacaciones o de baja.
PAYE (Pay As You Earn) – Trabajador por cuenta ajena
¿Qué es?
Es el sistema estándar de IRPF irlandés.
Te contrata una empresa o el HSE, y ellos te descuentan automáticamente impuestos y cotizaciones del sueldo.
✅ Ventajas:
- No tienes que preocuparte de declarar impuestos (todo lo hace el empleador).
- Tienes acceso a pensión pública, baja por enfermedad, vacaciones pagadas, etc.
- Ideal si trabajas para el HSE o en una clínica como empleado.
❌ Desventajas:
- Pagas impuestos completos desde el primer euro.
- No puedes deducirte gastos profesionales.
- Menor flexibilidad fiscal.
Ideal si: trabajas como empleado fijo o locum a través de agencia y no quieres líos fiscales.
Self-employed – Autónomo
¿Qué es?
Eres un profesional independiente registrado en Revenue (la hacienda irlandesa).
Facturas directamente a tus clientes (clínicas, cooperativas, plataformas online…).
✅ Ventajas:
- Puedes deducir gastos: equipo, coche, seguros, formación, etc.
- Mayor control sobre tu trabajo.
- Pagas impuestos después de deducciones.
❌ Desventajas:
- Tienes que llevar tú la contabilidad o pagar un asesor.
- Debes hacer declaraciones de impuestos anuales.
- No tienes prestaciones por enfermedad o paro.
- Debes pagar PRSI (cotización social) y USC además del income tax.
Ideal si: haces locums directos, consultas privadas o telemedicina, y facturas tú mismo.
Limited Company – Sociedad limitada
¿Qué es?
Creas una empresa (tu propia Ltd), de la que eres empleado y director.
La empresa cobra por tus servicios, y tú te pagas un sueldo o dividendos.
✅ Ventajas:
- Más eficiencia fiscal: el impuesto de sociedades es solo del 12.5%.
- Puedes dejar beneficios en la empresa para reducir tu carga fiscal personal.
- Puedes deducir más gastos que como autónomo.
- Muy útil si facturas más de ~€80,000/año.
❌ Desventajas:
- Más complejidad administrativa y contable.
- Coste de contable anual obligatorio (~€1,000–€2,000).
- Gestión de nóminas, IVA si aplicara, y presentación de cuentas.
- Menor acceso directo a prestaciones sociales.
Ideal si: ganas bien como médico independiente y quieres optimizar fiscalmente, o si trabajas en varios proyectos.
Consejo práctico
- Si estás empezando en Irlanda, lo más común es comenzar como PAYE (empleado o por agencia).
- Si haces locums por tu cuenta o colaboras con varias clínicas, te puede interesar ser autónomo.
- Si tus ingresos superan €80,000–100,000 al año, considera crear una Limited Company para pagar menos impuestos.
Como os digo, recalco que hay mucho más trasfondo dentro de cada apartado, podéis informaros más antes de venir, o una vez lleguéis preguntar qué ha hecho cada uno y con qué le ha ido mejor.
Yo os puedo compartir mi propia experiencia como Limited Company, ya que la abrí antes de llegar y es como sigo facturando a día de hoy, y explicaros un poco más sobre esto. Si somos varios podemos organizar una videollamada y explicaros a todos, compartiéndoos algunas cosas útiles a nivel de organización empresarial y recomendación de contable.